Entradas etiquetadas ‘corrupción’

Política ¿la bien pagá?

martes, febrero 12th, 2013

A la política se le podría adjudicar aquello que el cantaor pone en boca de un desengañado: “ la bien pagá”, sobre todo desde que sabemos lo que nos cuestan sus palmaditas en la espalda, besos y abrazos democráticos.

Burlados por sus fechorías e infidelidades, insistimos en nuestro empeño de mantenerla, soñando con que algún día entenderá que somos  sus más incondicionales defensores.

Luis-Bárcenas-PP

La pregunta sería: ¿nos queda mucha paciencia? y la contestación pasa porque, pese a todo lo que está cayendo, aún tiene mucho margen para cambiar su conducta ; la generación del XXI,  con una formación que en nada se asemeja a la nuestra, tiene claro que esta inmundicia tan generalizada de los barcenazos, es producto de una paranoia colectiva poco seria, donde todos y cada uno de nosotros agota su pequeña o gran influencia  para sacar ventaja a los demás; basta  pensar en los que admitieron de buen grado hacer pequeños negocios con algún amigo constructor, a costa de encarecer la vivienda a medio terminar, situándose como intermediario interesado; por no hablar de las ventajas que, si se puede, se conceden a los amiguetes para conseguir un puesto de trabajo.

Cuando oyes estos argumentos , te quedas pensativo y no sales muy airoso del examen de conciencia sobre tu pasado. Claro que, ante estos  comentarios, no falta quien dice: coño, si los de la Renfe viajan gratis , yo, que soy médico, por qué no puedo  meter a mis enchufados por la puerta de urgencias , por poner un ejemplo, sin que a nadie le parezca mal.

 

En resumen, “el parné” ha trastornado a toda una generación, que conoció tiempos de escasez, hasta el punto de besar el monedero antes de pagar unas cañas en el bar de la esquina. La tan cacareada regeneración política, no será posible si, previamente, no se produce la ética en cada uno de los españolitos, que ahora nos rasgamos las vestiduras cínicamente; porque de lo contrario, tardaremos poco en cambiar las imágenes sagradas por billetes de quinientos euros, que tan internacionales  se han convertido, por no hablar de los que guardan clausura, esperando mejores momentos para salir a la luz pública.

A la bien pagá de esta política, la tiene que suceder una auténtica forma de gobernar, donde ,como se decía en Castilla en el medievo: “nadie sea más que nadie” y donde el dinero no pueda quebrantar voluntades, sobre todo aquéllas que tienen como misión defender el interés público. A la bien pagá del cantar, se le tiene que acabar el chollo de recibir dinero de los ilusos que pretendían encontrar en ella amores verdaderos.

 

Corrupción política

domingo, febrero 3rd, 2013

Qué puñetero es el dinero que con facilidad, como ocurre ahora, pone en cueros a una clase política, sin concederle más opción que cubrirse con una hoja de parra sus vergüenzas.

Basta que un medio de comunicación dosifique ,de forma inteligente, unas noticias que apuntan a la posible existencia de corrupción, para que se arme la marimorena. Es una película  de la  sabemos tanto el argumento como el desenlace, que no puede ser otro que la más absoluta impunidad para todos.

Las razones están claras: no tendrá solución este problema, mientras la justicia aplique la lentitud, mientras los depredadores sean expertos en hacer sus fechorías con la máxima diligencia y llegado el momento de justificar su actuación, baste negar la mayor , aunque nadie se lo crea, y dejar que el tiempo cure la herida del desaguisado.

corrupción política

 

¿Hasta cuándo? …  pues hasta nunca, porque todos los partidos políticos están metidos en el fango. Y así vamos caminando, sin saber si la indignación merece la pena , o es mejor, pasar por enanos mentales, eso sí, respetando escrupulosamente las leyes y cumpliendo las obligaciones que nos imponen los oligarcas con la mansedumbre e indolencia   del  cobarde.

Yo me pido un cargo de tesorero, que ya me encargaré de cubrirme la espalda repartiendo prebendas entre los “manis”, para que al ir todos en el mismo barco, no utilicemos el berbiquí que nos haga naufragar.

Que un amigo nuestro necesita dinero, pues se lo pido al partido y se lo devuelvo en cómodos plazos, por ejemplo, que los bancos están para los “curritos” que no tienen derecho a nada.

Si se descubre un pastel, no hay problema, nos basta un /una joven y ambiciosa política para que llame malintencionados a los informadores, protegida por un “superpolitico” para que todo quede en aguas de borrajas. Por mucho que llueva ahora, los corruptos dirán ¡¡ que me quiten lo bailao!! Y se despacharán, tratándonos de subnormales, hablando de dinero negro, que justificarán que no lo han utilizado presentando  su declaración de la renta.

Vaya bochorno.